Una mirada a la biografía del querido 8º Imam (P)
Una mirada a la biografía del querido 8º Imam (P)
De acuerdo con rahyaft (los misioneros y la convierte en el sitio web) Imam Ridha (P), el octavo Imam shiíta nació un jueves 11 de Dhul al-Qa’adah en el año 148 D.H. (29 de diciembre del año 765) en Medina. Fue nombrado Alí por su santo padre el Imam Musa al-Kazim (P)(P), el séptimo Imam de los shiitas. Se le concedió el título divino de ar-Ridha y su apodo era Abul-Hasan. Muchas veces el Imam Musa al-Kazim (P) explícitamente anunciaba a su hijo mayor “Alí” como su sucesor inmediato para acceder a la divina posición del Imamato.
Hacia el Jorasán
Según las órdenes de Ma’mun la dirección de la caravana del Imam Reza (P) hacia Medina estaba predeterminada. Llegó a Marw el 10 de Shawwal en el año 201 D.H. tomando la siguiente ruta: Basrah, Jorramshar, Ahwaz, Rey, Nishabur, Sanabad y Sarajs. A través de su largo viaje, el Santo Imam (P) fue cordialmente recibido por la gente que vivía en aquellas ciudades y pueblos en la ruta. Cuando Su Santidad (P) llegó a Neishabur dijo una Santa narración (Hadiz Qudsi) ante un grupo de gente estimado en 120.000 personas entre ellas miles de distinguidos estudiantes y narradores.
Este histórico y famoso Hadiz Qudsi es conocido como “Silsilat al-Dhahab”. El Imam Ridha (P) confirmó que adorar a Dios será contado como un procedimiento perfecto cuando se basa en la obediencia a los Santos Imames Inmaculados (P).
Esta histórica declaración del Imam Ridha (P) implicó la presentación y confirmación del Imamato (liderazgo social y religioso) de Su Santidad.
Ofrecimiento de Suceder el Califato
Su Santidad (P) fue bienvenido a Marw por el mismísimo califa, por Fazl ibn Sahl y por algunos distinguidos abásidas en un lugar a las afueras de la metrópolis. Luego de algunos días, Ma´mun le ofreció al Imam (P), el califato, pero Su Santidad (P)rechazó seriamente esta propuesta. Luego, Ma’mun le propuso Suceder el Califato, pero el Santo Imam (P) rechazó esta propuesta, sin embargo más tarde fue forzado a aceptarlo. El Santo Imam (P) presentó ciertas condiciones, como por ejemplo, que Él no interferiría en asuntos gubernamentales o en el despido de agentes del gobierno.
Ritual de la Oración de Fitr
Llegando al final del mes de Ramadán en el año 202 D.H. Ma’mun le solicitó al Imam (P) que liderara el servicio religioso de la celebración de la “Oración de Fitr” (festival que se realiza al final del mes de Ramadán) en Marw. El Santo Imam (P) aceptó con solo una condición de realizar el ritual sobre la base del método del Santo Profeta del Islam (Bpd). Temprano aquella mañana, el Santo Imam (P) había aparecido en ropa sobria y descalzo frente a la congregación de personas y había glorificado a Dios en voz alta; diciendo: “Allahu Akbar” (Dios es el más grande). El anuncio del Imam (P) fue escuchado desde todas las direcciones de la ciudad ya que la congregación que acompañaba al Imam (P) también gritaban “Allahu Akbar”. Ma’mun se sintió profundamente alarmado por la magnificente y esplendorosa demostración y le solicitó al Imam (P) que detuviera la continuación de aquel ritual.
Los discursos del Imam (P) a los Estudiantes
Ma’mun a menudo sostenía sesiones de debates en su propio palacio real e invitaba a variados estudiantes religiosos para que intercambiaran opiniones y discutieran sobre diferentes puntos de vista con respecto a temas religiosos, el Imam Ridha (P) siempre salía victorioso en todos aquellos debates inmediatamente después de que sus oponentes reconocían el estatus científico de Su Santidad (P). El Imam (P) protegía y propagaba los principios del Islam.
El vicioso califa estaba asustado debido a que la popularidad del Imam (P) aumentaba cada vez más. Por lo tanto, decidió eliminar al Santo Imam (P). En el año 203 D.H Ma’mun, como primera acción puso al Imam Ridha (P) en prisión, en Sarajs. Luego el Santo Imam (P) fue llevado a Sanabad y confinado en el palacio de Humaid bin Qahtabah. Durante la mañana del último día del mes de Safar del año 203 D.H. el Santo Imam (P) fue envenenado por Ma’mun en aquel palacio. El Santo Imam (P) fue avasallado por un agudo e intenso dolor y en la tarde de ese mismo día el alma del Inocente y Santo Imam (P) se marchó hacia el paraíso. El Santo Imam (P) fue sepultado en la soledad de la noche en el mismo lugar del palacio que él mismo había profetizado en su primera visita a Humaid bin Qahtabah en Sanabad en el año 201 D.H.
Este pueblo una vez llamado Sanabad, se transformó rápidamente en una metrópolis debido a la presencia del Santo Santuario del Imam Reza (P) ahora se llama Mashhad ar-Ridha (Lugar del martirio del [Imam] ar-Ridha (P), también llamada brevemente como Mashhad. Este pueblo también es conocido en el mundo como uno de los centros de peregrinaje más visitado.
دیدگاه
لطفا دیدگاه خودتون رو بیان کنید: